Con
la participación de más de 30 productores de la región del Delta del Río Paraná
se llevó a cabo una jornada a campo en el INTA EEA Delta para difundir los
avances en Mejoramiento Genético y Manejo Silvícola sobre Salicáceas en la
región.
El 31 de mayo el técnico Sr.
Agustín Battistella de la Dirección de Producción Forestal (DPF) del MAGyP para la
región del Delta junto con el Coordinador del Área de Estadísticas de
Promoción, Ing. Agr. Jorge Bocchio y la Prof. Marina Boracchia asistente
técnica de la Coordinador del Área de Extensión, asistieron a la jornada a
campo en el INTA EEA Delta, la cual convocó a integrantes de cuatro grupos de
productores de la región, Grupo de Consulta Mutua “Bajo Delta”, “Las
Cañas”, “Viveristas del Delta” y “Coop.
Los Mimbreros”.
El encuentro tuvo como objetivo,
mostrar el panorama actual del Programa de Mejoramiento Genético de Populus
ssp. y Salix spp., informar sobre la red de ensayos que existe en varios
establecimientos de productores, como así
también ensayos de manejo silvícola. A su vez se aprovecho esta convocatoria
para comentar sobre los avances del trabajo que la DPF viene realizando hace
tiempo, en lograr un mecanismo que permita al pequeño productor forestal
disponer, en un muy corto plazo, de un porcentaje del monto no reintegrable que
contempla la Ley N° 25.080 de Inversiones
para Bosques Cultivados, modificada por su similar Ley N° 26.432.


Por último, y dando finalización
a la recorrida por el campo experimental de la EEA Delta, la Ing. Agr. Silvia
Cortizo junto con la Lic. en Genética Silvana Monteverde y equipo, mostraron
estaqueros de nuevos clones de álamos desarrollados en la institución, y que también
llevan a cabo mediante una red de ensayos en campos de diferentes productores
de la región. El trabajo que vienen realizando la Ing. Agr. Cortizo y equipo,
ha permitido la inscripción de cinco clones, dos de ellos desarrollados por el
INTA (Populus x canadensis “Ragonese 22 INTA” y Populus deltoides “Carabelas
INTA”) y se dispone de seis nuevos clones próximos a difusión.
También durante la jornada a
campo, se dio a conocer que el INTA Delta posee aprobado un Programa de Investigación
Aplicada (PIA) para la realización de una vivienda con madera de Salicáceas,
que se construirá en dicha experimental.
La jornada concluyó con la
exposición del Ing. Agr. Jorge Bocchio sobre la Ley Nacional 25.080 de Inversiones en Bosques Cultivados e informó sobre el trabajo que
desde la DPF se viene realizando, en pos de lograr facilitar el acceso a los beneficios de la misma, al pequeño productor
forestal.
Sr. Agustín Battistella
Técnico Regional Delta
Dirección de Producción Forestal
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca
Tel: 011-15-55288123