A DÍAS DE PRODELTA 2012: “EL DELTA QUE QUEREMOS”
Bajo el lema “El Delta que queremos: hacia la construcción de una visión compartida para el desarrollo sustentable del Delta del Paraná” instituciones de la zona se concentrarán en presentar los visionarios que contemplan para el desarrollo de las islas del Delta del Paraná. El desarrollo de la vida y la producción en el territorio, sus limitantes, las amenazas, oportunidades y las expectativas de quienes viven y hacen la región.

PRODelta 2012, en su 4ta edición, presenta un formato distinto. La jornada está orientada a convocar a actores claves que tienen intereses en el Delta con el objetivo de discutir respecto del desarrollo de la vida y la producción.
“Cada PRODelta tuvo su impronta. En esta ocasión la definimos como un espacio de encuentro, de circulación de información, de visibilidad de las instituciones de la zona donde ambientalistas, grupos e instituciones de productores, organismos técnicos y de gobierno estarán dialogando, conociéndose y expresando sus visiones en 3 ejes claves: económico-productivo, social y ambiental. Generar conversaciones a partir de estos temas nos acercará a profundizar la construcción de una visión compartida sobre el Delta que queremos” afirmó el Ing. Gerardo Mujica, Director del INTA Delta del Paraná.
Una nueva propuesta participativa

Todas las mesas prevén un espacio de interacción entre las instituciones y los asistentes, donde se destinará un tiempo para que éstos últimos puedan también expresar sus reflexiones o inquietudes respecto de los diferentes temas.
“PRODelta es una gran oportunidad. Es un espacio de participación para que los que viven, trabajan y producen en el Delta puedan expresarse y conocer lo que piensan las instituciones de la región respecto del desarrollo del Delta”, manifestó el Lic. Adrián González, Jefe de la Agencia de Extensión.
PANELES Y ESPACIOS DE INTERCAMBIO
La primera mesa será “La competitividad sistémica como motor del desarrollo territorial”, y han sido invitados a presentar:
• Consejo de Productores del Delta (CONPRODEL)
• Industria regional
• Grupos del programa Cambio Rural
• Dirección de Producción Forestal – MiNAGRI
• INTA
La siguiente mesa tratará el “Compromiso social para el desarrollo del territorio. Participación y acción para generar el cambio”, sus invitados:
• Asociación Isleños Unidos II
• Cooperativa de Consumo Forestal y Servicios públicos del Delta Limitada
• Cooperativa de Provisión y Servicios públicos para Productores Forestales del Delta Limitada
• Dirección Provincial de Desarrollo Rural y Agricultura Fliar
• INTA
La tercera mesa presenta el “Compromiso en la construcción del equilibrio entre el ambiente, la sociedad local y la producción”:
• Fundación Humedales
• Dirección Nacional de Ordenamiento Ambiental
• Dirección Provincial de Recursos Naturales - OPDS
• Asociación Forestal Argentina (AFoA) – regional Delta
• INTA
La cuarta mesa será destinada a la realización de las conclusiones que surjan de cada mesa, con la finalidad de generar, en lo posible, propuestas y compromisos para la construcción de una visión compartida del Delta del Paraná.
LUGAR: EEA Delta del Paraná (Río Paraná de las Palmas y Canal L. Comas – 4ta sección de islas – Campana – Prov. de Bs. As.)
FECHA: jueves 26 de abril de 2012
HORA: 8.30h a 17.30h.
Información a tener en cuenta:
La entrada es libre y gratuita
La inscripción se realizará a la llegada.
PRODelta 2012 contará con venta de alimentos y bebidas.
No se suspende por lluvia
Consulte por los medios de transporte
.
Para mayor información:
EEA Delta del Paraná (03489) 46-0075 - comunicadelta@correo.inta.gov.ar