Se realizó una visita para observar el avance del Proyecto de Investigación Aplicada (PIA) sobre Sistemas Silvopastoriles en el Delta, financiado por el Proyecto Manejo Sostenible de los Recursos Naturales BIRF 7520.
Desde principios
de año, el Grupo de Estudio y Trabajo en Ecología y Manejo de Sistemas
Silvopastoriles de la Facultad de Agronomía de la UBA se encuentra realizando
actividades en Delta en el marco del PIA Silvopastoril aprobado en 2011 y
financiado por el BIRF 7520 que administra la UCAR.
Este grupo
compuesto por docentes de las cátedras de Forrajes y de Dasonomía de la FAUBA
tiene como principal objetivo estimar la productividad de los
pastizales naturales en diferentes establecimientos de productores del Delta a
través de diferentes herramientas.
El pasado
miércoles 9 de enero el Técnico Regional para Delta de la Dirección de Producción Forestal, Ing. Alejandro Signorelli, participó de una recorrida a todas las parcelas
experimentales instaladas en el marco de este proyecto. Las mismas se encuentran en la zona núcleo
forestal del Río Carabelas y agrupa tanto a parcelas a campo abierto en donde
se está evaluando la productividad del tapiz natural, como parcelas de
diferentes rodales de álamo en las cuales se realizó un enriquecimiento del tapiz
forrajero que hay bajo dosel y se está evaluando su establecimiento y
crecimiento.
Para mayor información:
Ing. Agr. Alejandro Signorelli
Técnico Regional para Delta
Dirección de Producción Forestal
(011) 15-5122-2194