
Se
llevo a cabo la reunión del Grupo de Consulta Mutua Río Carabelas en Ederra S.A. de la familia Mendizábal, contando con la participación de 20 personas
incluyendo miembros del grupo y técnicos invitados.
El
pasado miércoles 10 de septiembre se realizó la 4ta reunión en el año 2014 del Grupo de
Consulta Mutua Río Carabelas (GCMRC), en el establecimiento de la empresa familiar Ederra
S.A. ubicada en la cuarta sección de islas del partido de Campana.
La
convocatoria tuvo lugar a las 9.30 hs en la tranquera del campo “Canal 6”,
donde los asistentes fueron recibidos por Adrián Heraldo, Fernando
Mendizábal y el Ing. Ftal. Federico Uriburu. El coordinador del grupo, Técnico
Regional para Delta, Sr. Agustín Battistella, de la Dirección de Producción Forestal
del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (DPF-MAGyP), dio la bienvenida a los miembros del grupo para luego realizar un
repaso al cronograma previsto para la jornada.
La segunda parada estuvo
relacionada con prácticas de manejo y control de hormigas y malezas. Se pudo
apreciar una plantación 2013 del clon “Stoneville 109”, plantada con guía de un
año a 5 x 5 de distanciamiento a las cuales se las protegió con
barreras anti-hormiga y a su vez se realizó una aplicación con herbicidas
pre-emergente en la línea de plantación. Las bajas densidades de plantación,
junto con los costos de reposición del material, hormiguicida y mano de obra,
justifica sustentablemente y económicamente el uso de dichas prácticas.
La siguiente parada se realizó sobre un lote con tocones de lo que fuese una plantación de sauce híbrido “NZ 26993” distanciadas a 2 x 2 que poseía varios aprovechamientos, siendo el último con procesador (Harvester). A dicho lote se le realizó control de rebrotes con ganado bovino durante 2 años y una posterior siembra de avena este año. El objetivo es poder ingresar a plantar el próximo año cuando los tocones se encuentren en un estado más avanzado de descomposición. También se pudo apreciar un lote aledaño de “NZ 26993” en el cual también se permitía el ingreso del ganado pero no la siembra con avena.
Por
fuera del dique perimetral se realizó una parada para observar la playa de embarque de madera con estocada
de hormigón y una estación de bombeo conformada por 2 bombas de 30 hp cada una y
una compuerta tipo guillotina que, junto a otra bomba ubicada en otro punto del
campo, permiten manejar el agua en una superficie de 1000 hectáreas
aproximadamente.
Continuando
con el recorrido se procedió a cruzar a otro de los campos que posee Ederra S.A.,
“Ñacurutú”, donde se realizaron comparaciones de clones y materiales de plantación
entre los que se destacan la respuesta en crecimiento que tuvo el clon “Ragonese
28” del año 2011 plantado con estacas de 70 centímetros de largo y enterradas
entre 30-40 cm y dispuestas en un marco de plantación de 5 x 5, frente
a lotes con clon “Australiano 129/60” plantado con guías de un año (4-5 metros
de largo enterradas aproximadamente a 1 mts de profundidad) a 5 x 5 del
2010 y 2009.
A
continuación los participantes se dirigieron al galpón principal del establecimiento
Ederra S.A., ubicado sobre el Río Carabelas para llevar a cabo la reunión y mesa
redonda donde se realizó la devolución al anfitrión sobre lo visto en la jornada a
campo.
En esta ocasión se llevó a cabo la presentación del trabajo de “Sistematización de la Experiencia de Desarrollo del Grupo de Consulta Mutua Río Carabelas” desarrollada por el consultor externo, Dr. en Ciencias Sociales, Esteban Tapella y equipo, con la colaboración de los Coordinadores del GCMRC, Técnicos para Delta de la DPF-MAGyP, Agustín Battistella y Alejandro Signorelli que contó con el financiamiento del componente Plantaciones Forestales Sustentables BIRF 7520. El Lic. Tapella, realizó una breve síntesis sobre el trabajo realizado y los objetivos que busca este trabajo tanto para el grupo como para otros grupos de productores, para luego pasar a una presentación en PowerPoint que se basó en frases cortas y muchas fotografías que plasmaban diferentes etapas que transitó y transita el Grupo de Consulta Mutua Río Carabelas desde 1981 hasta la fecha.
En esta ocasión se llevó a cabo la presentación del trabajo de “Sistematización de la Experiencia de Desarrollo del Grupo de Consulta Mutua Río Carabelas” desarrollada por el consultor externo, Dr. en Ciencias Sociales, Esteban Tapella y equipo, con la colaboración de los Coordinadores del GCMRC, Técnicos para Delta de la DPF-MAGyP, Agustín Battistella y Alejandro Signorelli que contó con el financiamiento del componente Plantaciones Forestales Sustentables BIRF 7520. El Lic. Tapella, realizó una breve síntesis sobre el trabajo realizado y los objetivos que busca este trabajo tanto para el grupo como para otros grupos de productores, para luego pasar a una presentación en PowerPoint que se basó en frases cortas y muchas fotografías que plasmaban diferentes etapas que transitó y transita el Grupo de Consulta Mutua Río Carabelas desde 1981 hasta la fecha.
La
reunión finalizó de manera muy emotiva, y se hizo entrega de material gráfico a
los participantes.
Fuente: Técnico Regional para el Delta, Agustín
Battistella, DPF-MAGyP.